Haciendo click en los links, visualizará la actividad correspondiente.

 

  CPRES SUR
programa completo 
CPRES CENTRO
programa completo 
CPRES CUYO
programa completo 
CPRES METROPOLITANO
programa completo 
CPRES BONAERENSE
programa completo 
CPRES NEA/NOA
programa completo 
Miércoles 1 de septiembre    
19:00-20:45

. Conferencia inaugural
. Apertura de las actividades regionales a cargo de las rectoras y los rectores 

 

Apertura de las actividades regionales a cargo de las rectoras y los rectores 

Apertura de las actividades regionales a cargo de las rectoras y los rectores 

Apertura de las actividades regionales a cargo de las rectoras y los rectores

 

Jueves 2 de septiembre    
18:00-19:15

La comunicación como base del entendimiento 

LS y el valor de la dignidad intercultural 

Dignidad personal, fraternidad y diálogo intercultural 

Democracia en el contexto de la pandemia 

 

Experiencias en ecología integral 

Diálogo y dignidad 

. Mesa Dignidad personal, fraternidad y diálogo intercultural 

 

. Taller Reflexión a partir de los principios de la bioética personalista ontológicamente fundada 

19:30-20:45

Nuestra casa, naturaleza y artificio en la globalización 

Fragilidad y cuidado en Laudato Sí’. Aportes desde la teología y la filosofía 

 

Respuestas a los desafíos más urgentes de la actual crisis socio ambiental

 

El cambio climático en la Encíclica Laudato Si´  

Medioambiente 

 

Clúster caprino 

 

Gestión ambiental responsable en las empresas 

 

Pueblos originarios y cuidado de la casa común 

Economía sustentable y cuidado de la casa común 

 

Ambiente y energías renovables 

Cuidando la casa común 

Mesa Medioambiente

 

Sistema circular para la recuperación de alimentos: un modelo sostenible 

Viernes 3 de septiembre    
18:00-19:15

Cuidarnos y cuidarlos

Claves y ejes para un desarrollo integral de la persona, la comunidad y el pueblo 

 

Desarrollo de las personas.  Propuestas de formación y acción para los jóvenes

Desarrollo integral de las personas 

 

Centros de voluntariado comunitario 

 

Manos a la obra 

 

El deporte social como modelo de accesibilidad deportiva 

Desafíos en el mundo del trabajo 

 

Diálogos entre saberes 

Una humanidad comprometida 

Una nueva vacuna contra la pobreza: la unión y el compromiso

19:30-20:45

Educar para la sostenibilidad 

La educación es la principal causa social del siglo XXI

Visión, perspectivas, diálogos interdisciplinarios 

 

Presentación de diplomatura 

 

Presentación de póster 

 

La educación superior y el impacto para el cuidado de la casa en común 

Procesos educativos e inclusión 

 

Debates sobre el desarrollo pospandemia 

Conocimiento y cultura colectiva para la transición 

Visión, perspectivas, diálogos interdisciplinarios (educar)

 

Hacia un nuevo paradigma para una conversión ecológica